El Servicio Geológico Colombiano informó que el volcán Nevado del Ruiz continua presentando movimiento de fluidos, fractura de roca y sonidos en el cráter Arenas, el mismo que hizo erupción en noviembre de 1985 y que sepultó al municipio de Armero.
La entidad divulgó un comunicado según el cual los respectivos comités regionales y locales de emergencias deben estar atentos para determinar el nivel de alerta de cada población, dependiendo de la distancia y la zona de riesgo.
El siguiente es el texto del comunicado:
“Hasta el día de hoy 3 de Abril de 2012, la actividad del Volcán Nevado del Ruiz continúa mostrando el mismo comportamiento reportado el día 31 de marzo de 2012 mediante boletín extraordinario de cambio de nivel de actividad.
La sismicidad ha estado relacionada tanto a dinámica de fluidos como a fracturamiento de roca al interior de la estructura volcánica, localizada principalmente en el cráter Arenas a profundidades que varían entre 0.5 y 3 km. Algunos de estos eventos, al igual que ruidos provenientes del volcán, han sido reportados en las inmediaciones, por los guardas del Parque Nacional Natural de los Nevados (PNNN).
Los niveles de actividad volcánica no deben confundirse con niveles de alerta. Estos últimos son establecidos de manera específica para cada municipio en el área de influencia del volcán Nevado del Ruiz por sus alcaldes como presidentes de los Comités Locales de Prevención y Atención de Desastres. Los niveles de alerta se definen considerando el nivel de actividad del volcán y la localización de cada sitio con respecto al mapa de amenaza volcánica.
Es importante seguir todas las recomendaciones de los comités Regionales y Locales de Prevención y Atención de Desastres en el área de influencia volcánica en los departamentos de Caldas y Tolima. Se reitera el llamado a la comunidad para que se abstenga de multiplicar información no oficial y haga buen uso de las redes sociales.”
Con información de RCN La Radio © 2012
Fotografía de: Trajico en Flickr
¿Por qué no dejas un comentario?