Fotografía de J Amarillo en Flickr
En diálogo con RCN La Radio la ministra de Vivienda, Beatriz Uribe, aseguró que ahora son necesarios otros estudios (Estudios de Factibilidad) del lote El Pomarroso, donde sería reconstruido el municipios de Gramalote en Norte de Santander.
La ministra de Vivienda aseguró que en las últimas horas conocieron los Estudios de Pre-Factibilidad del lote El Pomarroso, “que es la opción que presenta la compañía SerVivienda, para reubicar el municipio es en esa zona y que ahora se debe estudiar con profundidad con más estudios”.
“Sí la alternativa de El Pomarroso es la más eficiente para darle respuesta a la población de Gramalote, el proyecto que propone el Ministerio de Vivienda es un Proyecto Integral de Desarrollo Urbano (PIDU), que además necesita convertir el suelo que actualmente es rural, en suelo urbano”, afirmó Beatriz Uribe.
Ahora, el ‘Estudio de Factibilidad’ necesario para el lote donde se debe reconstruir Gramalote, “puntualiza y entrega detalles con profundidad para entender si esa es la mejor opción para llevar adelante este proyecto”, que debe realizar el Fondo de Adaptación.
Los estudios que según la ministra serán entregados en los próximos meses, “determinarán si realmente esa zona de El Pomarroso servirá para reconstruir el municipio”, después de 16 meses de la tragedia que dejó sin casas a unas 8 mil personas.
“Tenemos que pedirle además excusas a la gente de la región por guardar tanto silencio durante el último mes, pero estos estudios de Pre-Factibilidad que recién terminamos, son los que le dan paso a los otros estudios, y estamos preparando una reunión el 19 de abril con la comunidad gramalotera para entregarles detalles del proyecto”, explicó Beatriz Uribe.
Beatriz Uribe también les pidió a las más de 30 familias que regresaron a las ruinas de Gramalote, “que nadie puede regresar al viejo casco porque hay altísimos riesgos y además, porque todas las familias están recibiendo subsidios de arrendamiento”.
A través del Fondo de Adaptación y el Ministerio de Vivienda, quedaron ratificados y listos los 87 mil millones de pesos, para continuar con la primera etapa de la reconstrucción e intervención de Gramalote, Norte de Santander.
Publicado originalmente por Johan Triana en RCN La Radio
¿Por qué no dejas un comentario?