Con motivo de la Semana Santa, RCN hace un recorrido por iglesias representativas de Bogotá e invita a las diversas actividades que se realizarán en ellas durante este época de reflexión.
Iglesia Nuestra Señora de Egipto
La iglesia se encuentra ubicada en el barrio Egipto en la Carrera 4 Este # 10A -02 en Bogotá y hace parte de la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Bogotá.
Su construcción fue entre 1656 y 1775 año en el que pasó a ser Capellanía. No obstante, en 1975 fue declarado Monumento Nacional y en 1989 la Fundación para la Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural del Banco de la República le hizo varias reparaciones.
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
El santuario está ubicado en la cima del cerro de Guadalupe, en los Cerros Orientales de Bogotá y pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Bogotá.
Este santuario fue construido inicialmente en 1656 pero se ha destruido en tres ocasiones por terremotos.
Iglesia de Nuestra Señora de Las Aguas
La iglesia está ubicada en el barrio Las Aguas, en la Carrera 2A # 18 A-68 en Bogotá y hace parte de la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Bogotá.
La estructura inicial de este templo fue de tipo colonial, sin embargo, tras la restauración de 1901 pasó a ser de estilo gótico y tiene aproximadamente 377 años desde que se empezó a construir en 1640 para el funcionamiento del antiguo convento de Las Aguas.
Iglesia de Las Nieves
La iglesia está ubicada en el barrio Las Nieves, en la Calle 20 # 6 -10 en Bogotá y pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Bogotá.
Esta iglesia ha llegado a tener varias reconstrucciones y reformas desde su construcción en 1568 la cual en el diseño arquitectónico de su fachada tuvo gran influencia bizantina. En la actualidad, está catalogada como Bien de Interés Cultural de Conservación Integral.
Basílica del Señor de Monserrate
El santuario está ubicado en el Cerro de Monserrate, en los Cerros Orientales de Bogotá, y pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Bogotá.
Esta basílica ha sido un lugar de peregrinación religiosa desde la época colonial y es considerado un lugar turístico de la capital. Su construcción fue en el año 1925 y es de estilo arquitectónico neocolonial.
A la basílica se puede acceder a pie a través de un sendero peatonal de 2,5 kilómetros o utilizando el funicular o el teleférico.
Catedral Primada de Colombia
La catedral se encuentra ubicada en la Carrera 7 # 11 -10, es decir, en la Plaza de Bolívar de Bogotá y hace parte de la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Bogotá.
La estructura es de estilo arquitectónico neoclásico y es sede del arzobispo de Bogotá y obispo de Colombia. Se estima que su construcción fue entre 1807 y 1823 y fue declarada Monumento Nacional a través del decreto 1.584 del 11 de agosto de 1975.
Iglesia de San Francisco
Esta iglesia está ubicada en la Av. Jiménez De Quesada # 7 -10 en Bogotá y constituye un conjunto con la iglesia de La Tercera y de la Veracruz y pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Bogotá.
Su construcción se dio entre 1550 y 1567, sin embargo, en 1611 y en 1623 tuvo una ampliación y se construyó el retablo mayor de la iglesia. En la actualidad es considerada la iglesia más antigua que se conserva en la ciudad.