Colombia en la ruta de los
migrantes irregulares

Según la Organización Internacional para las Migraciones, en el mundo hay 192 millones de personas que se encuentran viviendo fuera de su país de origen, lo cual representa el 3% de la población mundial. Una de cada 35 personas, del planeta, es migrante.

PANORAMA Y CAUSAS EN COLOMBIA


En Colombia en 2006 las autoridades reportaron 43 casos de migrantes irregulares, para 2015 la cifra fue de 8855 casos.
Fuente: Migración Colombia.



Los factores que han generado el aumento en la migración irregular en el mundo y que han hecho de Colombia un paso para miles de personas están relacionados con conflictos étnicos y religiosos, para el caso de África. En América y el Caribe obedece a la reagrupación familiar. La sobrepoblación y los desastres naturales son las causas para los países asiáticos.
Ver nacionalidad y número de personas que pasaron por Colombia en los últimos años




Número de caso migrantes irregulares detectados en Colombia por departamento


En Colombia, la migración no es un delito, por eso lo correcto es llamar a los extranjeros indocumentados como migrantes irregulares.




Rutas y protagonistas

Los migrantes y su travesía por Colombia



Ana María

Migrante cubana

ANA MARÍA

MIGRANTE CUBANA


Médica oncóloga. Estuvo viviendo un tiempo en Ecuador antes de emprender su travesía hacia Estados Unidos. 300 cubanos más la acompañan. Cada uno pagó 2500 dólares y fueron estafados por los coyotes.
DON JOSÉ

MIGRANTE CUBANO

JOE Y ADAMA

MIGRANTES AFRICANOS



Don José

Migrante cubano

ANA MARÍA

MIGRANTE CUBANA

DON JOSÉ

MIGRANTE CUBANO


Viaja con su esposa y fue estafado en un tramo de la ruta por un coyote. “Si pensó en estafarme, como lo hizo, que la vida se lo cobre”.
JOE Y ADAMA

MIGRANTES AFRICANOS

Joe y Adama

Migrantes africanos

ANA MARÍA

MIGRANTE CUBANA

DON JOSÉ

MIGRANTE CUBANO

JOE Y ADAMA

MIGRANTES AFRICANOS


Joe tiene 17 años, partió de Ghana y su hermana que ya vive en Norteamérica lo espera en un punto de la ruta para ingresar a Estados Unidos. Adama salió de Mali hace un año, pasó por Brasil, Perú y Ecuador antes de entrar a Colombia y llegar a Turbo. Ha dormido en la calle y no desistirá hasta llegar a EEUU.

Problemática en Turbo



En Colombia el punto clave para cruzar a Centroamérica es Turbo, Antioquia. En ocasiones a los migrantes les mienten diciendo que el puerto ya es territorio panameño y quedan a mitad de camino.

Alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar.


Los coyotes


Intermediario que asesora y aveces acompaña a los migrantes irregulares.

Escuche el testimonio que un 'coyote' colombiano accedió a darle a la fm. Recibe entre 600 y 800 dólares por migrante.

Documentos exclusivos


Los coyotes entregan en papel indicaciones precisas a los migrantes sobre costos, rutas y personas a contactar.

Hormigueo


Muchos migrantes irregulares son abandonados o estafados por sus coyotes. Las bandas de narcotráfico aprovechan esta situación y les proponen ayudarlos a cruzar a Centroamérica siempre y cuando pasen drogas o armas al otro lado de la frontera. A esta modalidad las autoridades le llaman hormigueo.

General Adolfo Martínez, comandante de la Fuerza de Tarea contra el narcotráfico Neptuno de la Armada Nacional.

Situación Judicial


En los últimos dos años, operativos de Migración Colombia han permitido la captura de 49 coyotes.
Los migrantes irregulares en Colombia son considerados víctimas, por eso es difícil demostrar que quienes los acompañan o guían en el recorrido lo hacen de manera ilegal, lo cual dificulta la judicialización de los coyotes a no ser que se demuestre una actividad sistemática que viole la ley.

Las autoridades migratorias colombianas entregan un salvoconducto a los extranjeros indocumentados con una validez por 5 días, tiempo en el que podrán estar en el país mientras deciden que nueva ruta tomar.

Christian Krüger, Director de Inmigración Colombia.


Imágenes de migrantes en Turbo

Escuche la emisión al aire con el análisis de la problemática

No soy de aquí, ni soy de allá no tengo edad, ni porvenir y ser feliz es mi color de identidad.


Facundo Cabral

Comentarios